login-manitoba
27 marzo, 2018

4 NUTRIENTES PARA PROTEGER TU CEREBRO

Se dice que el corazón es el motor de nuestro cuerpo; entonces, ¿el cerebro qué es? Muchas veces concentramos nuestra atención a todo lo que dicta el órgano que bombea sangre, pero nos olvidamos de aquel que permite que nuestro cuerpo y memoria realice cada función, siendo ambos de suma importancia para nuestro cuerpo, ya que están estrechamente conectados. Por eso, en Manitoba te enseñamos cómo nutrir bien el cerebro, un órgano vital y vulnerable, para evitar deficiencias en su funcionamiento.

Si eres de los que piensa que manejar una alimentación equilibrada y sana, hará que tu cuerpo y tu mente se mantengan en buenas condiciones, estás pensando lo correcto. La deficiencia de ciertas vitaminas y minerales puede provocar una degeneración que, a corto plazo puede convertirse en fallos en la memoria, problemas de concentración, falta de ánimo y constante cansancio; a largo plazo, la situación puede ser más grave: alzheimer, accidentes cerebro vasculares, derrame o tumor cerebral.

En Manitoba te damos algunas indicaciones para que nutras tus neuronas y protejas tu cerebro, la herramienta completa para manejar tu cuerpo.

Potencia tu memoria y la concentración con vitaminas y minerales

1. Vitamina C: es ideal para fortalecer tus defensas contra los virus y para prevenir el deterioro cognitivo. Gracias a sus propiedades antioxidantes, evita que los receptores de las neuronas se degraden prematuramente.

Te recomendamos ingerir una dosis diaria de 60 a 100 mg. Puedes consumirla en un jugo de naranja o kiwi al día, sin azúcar.

2. Vitamina B1: si consumes suficiente tiamina (vitamina B1) estás aumentando la protección sobre tu cerebro contra el alzheimer. La dosis recomendada es entre 1.100 y 1.300 mcg diarios. Puedes encontrar esta vitamina las lentejas, garbanzos, levadura de cerveza, maní Manitoba y otros frutos secos.

3. Calcio: es esencial para la salud del cerebro, pues es el mensajero de señales entre las neuronas. Es importante consumir la cantidad adecuada de este transmisor, ya que una ingesta baja puede disminuir la función cerebral, y una ingesta alta puede provocar degeneración y muerte por acumulación de calcio.

Para que esto no suceda, se debe de tomar los niveles adecuados de cada proteína transportadora. La dosis diaria de este componente debe ser entre 900 y 1.000 mg al día. Puedes obtener calcio del tofu, las coles y las almendras Manitoba.

>>Lee también: ¿Por qué hay que comer un puñado de frutos secos Manitoba al día?

La almendra Manitoba es rica en proteínas y grasas, que le otorgan un alto valor nutritivo; posee además apreciable cantidad fósforo, componente esencial para el fortalecimiento de los huesos (osteoporosis) y el sistema nervioso. Sin embargo, no debes abusar de su consumo, por eso te recomendamos consumir aproximadamente 15 almendras diarias.

4. Magnesio: este comunicador neuronal por excelencia, puede revertir el envejecimiento del cerebro y mejorar la memoria a largo plazo. Además, controla la ansiedad y depresión al aumentar el número de transmisiones neuronales. Es necesario consumir diariamente entre 310 a 420 mg de este suplemento. Puedes encontrarlo también en anacardos, almendras Manitoba y espinacas.

Vale la pena añadir que la almendra Manitoba contiene baja proporción de hidratos de carbono, lo cual la hace tolerable para las personas que sufren de diabetes.

Recuerda muy bien estos nutrientes y nutre tu cerebro con vitaminas y minerales que te ayuden a mejorar y mantener tu memoria.

Dile sí a lo bueno, dile sí a alimentarte saludablemente.

>>También puede interesarte: Bebida de arándanos Manitoba para la memoria

Artículos destacados

img-hoja carrito-tienda-manitoba