
5 GRUPOS DE ALIMENTOS PARA PREVENIR ENFERMEDADES DEL CORAZÓN: ¡APRENDE A CUIDARTE EN EL MES DEL CORAZÓN!
¿Sabías que el 29 de septiembre se celebra el Día Mundial del Corazón? Esta fecha es una oportunidad perfecta para hablar sobre los mejores alimentos para prevenir enfermedades del corazón. ¡Sigue leyendo para conocerlos y así cuidar tu salud!
5 grupos de alimentos para prevenir enfermedades cardiovasculares
De acuerdo con la Fundación Española del Corazón, los siguientes alimentos pueden ser aliados al momento de proteger la salud cardiovascular:
#1 – Legumbres
Comer dos o tres raciones de legumbres a la semana es ideal para reducir el riesgo de sufrir algún problema del corazón. Productos como el maní, los garbanzos o las lentejas ayudan también a reducir los niveles de colesterol malo y pueden ser una herramienta perfecta para controlar el peso (gracias a su aporte en fibra, que también genera sensación de saciedad).
Lee también:5 beneficios del maní como snack saludable
#2 – Frutos secos
De tres a siete raciones semanales de frutos secos (cada ración de 20 a 30 gramos) son ideales para cuidar la salud del corazón. Alimentos como las almendras, avellanas y marañón aportan proteínas y minerales de fácil absorción, tales como el potasio, calcio, hierro, fósforo y magnesio. Además, son buena fuente de fibra y otros componentes que generan bienestar general.
Conoce más sobre los beneficios del marañón en este enlace.
#3 – Verduras, frutas y hortalizas
Este grupo contiene alimentos ricos en antioxidantes. Además, podrían ser un factor importante para ayudar a limitar el riesgo de aterosclerosis (endurecimiento de las arterias) y a proteger tu cuerpo contra los trastornos del ritmo cardíaco (gracias a sus concentraciones de potasio y magnesio).
Si quieres consumirlas en ensaladas, te recomendamos este artículo sobre cómo preparar una ensalada verdaderamente balanceada.
#4 – Pescado
El pescado fresco es un aliado ideal para proteger tu salud cardiovascular porque contiene mucha agua, ácidos grasos omega-3 y alrededor de 20% de proteínas de buena calidad.
Lo sugerido es comer cuatro raciones de pescado a la semana. Así mismo, puedes tratar de que dos de esas raciones sean de pescado azul (atún, sardina, caballa, salmón, bonito, etc.), el cual contiene más grasa cardiosaludable en forma de omega-3.
Lectura recomendada: 5 alimentos ricos en grasas saludables
#5 – Carne blanca
La carne blanca como el pollo, el pavo y la carne de conejo puede consumirse entre dos y tres veces a la semana. Es baja en grasa saturada y rica en proteínas de buena calidad y de fácil digestión, lo cual la convierte en un buen sustituto de la carne roja.
Por otra parte, este tipo de carne cuenta con vitaminas del complejo B y minerales como cinc, hierro y cobre.
Lee estos artículos y conoce más alimentos para…
… calmar la ansiedad de comer.
Fuente:
Fundación Española del Corazón (2019, 12 de septiembre). Si quieres cuidar tu corazón, no te olvides de estos alimentos. Disponible en: https://bit.ly/3hxutUM