login-manitoba
Conectar con la naturaleza
21 abril, 2022

Aprende 5 maneras sencillas de conectar con la naturaleza para tomar un respiro

Conectar con la naturaleza debe ser un aspecto clave en tu estilo de vida si quieres mejorar tu bienestar y comenzar a #VivirHoy, es decir, ¡a disfrutar el presente!

En este artículo te compartimos algunas ideas para tener una relación saludable y beneficiosa con las zonas naturales de tu entorno. ¡Sigue leyendo para conocerlas!

5 maneras de conectar con la naturaleza

Estar en contacto con la naturaleza en distintos espacios es una forma de aliviar el estrés y la ansiedad, así como mejorar tu estado de ánimo en general. Conectar con la naturaleza también permite potenciar sentimientos de felicidad y bienestar.

A continuación, algunas actividades para regresar a la Madre Tierra:

#1 – Medita

Sal al jardín de tu casa o a un parque para meditar sobre el pasto, ya sea sentado o acostado.

La clave está en relajar el cuerpo por partes (por ejemplo, de arriba hacia abajo), y ser consciente de todo lo que te rodea: la textura de la vegetación, el calor del sol sobre tu piel, los sonidos que trae el viento, tu propia respiración, etc.

#2 – Caminar o trotar

Esta es una de las maneras más sencillas de conectar con la naturaleza.

Puedes llevar a cabo este tipo de actividades en parques o senderos ecológicos. Lo importante es que, mientras lo haces, te asegures de poner tus cinco sentidos en lo que está a tu alrededor, como el suelo, el aire, el cielo, los sonidos de las aves, entre otros elementos.

Para complementar tu caminata, si tu entorno cuenta con ello, puedes bañarte en un río o recoger frutos silvestres que encuentres en el camino.

#3 – Sembrar

Plantar un árbol u otro tipo de especie vegetal en tu hogar o en un entorno natural cercano (finca, huerta urbana, etc.) es una forma de rendir homenaje a aquello que proporciona cosas vitales para tu día a día como alimento, oxígeno o placer estético.

#4 – Cocinar

Preparar recetas con alimentos naturales también es una manera de poner toda tu atención y tus manos a disposición de la naturaleza.

La preparación de pan, por ejemplo, permite que escojas los ingredientes ideales para tu bienestar y que controles todo el proceso para hacer una delicia sencilla.

Lee este artículo para aprender una receta de pan con nuestra Harina de Almendras Manitoba.

#5 – Aprender

Aprender una manualidad puede ser una actividad para fortalecer tu relación con la naturaleza, en particular si utilizas materiales naturales.

Por ejemplo, la cerámica hace uso de barro, agua y fuego para crear objetos útiles o de decoración. Este tipo de artesanía permite estar consciente de las formas, los colores y las texturas, lo cual también favorece tu creatividad.

Más artículos para entender el poder de lo natural

¿Qué es el realfooding y cuáles son sus claves para tu estilo de vida saludable?

¿Cómo cuidar la salud y el medio ambiente a través de una alimentación consciente?

Alimentación vegana: claves y beneficios para un estilo de vida saludable


Fuentes:

American Heart Association (1 de agosto de 2018). Pasar tiempo en la naturaleza para reducir el estrés y la ansiedad. Go Red For Women. https://bit.ly/3qRVUxm 

Paterson, M. (13 de septiembre de 2021). 5 formas sencillas de conectar con la tierra y amar la naturaleza. Cuerpomente. https://bit.ly/3Dtirpf

Artículos destacados

img-hoja carrito-tienda-manitoba