login-manitoba
16 marzo, 2018

ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA CON MANITOBA PARA DEPORTISTAS

Es muy importante que los atletas consuman alimentos energéticos para entrenar de manera adecuada y alcanzar su potencial durante la competencia.

El deportista necesita un adecuado aporte de energía en forma de una nutrición sana y equilibrada. Al cuidar su alimentación, favorece y facilita los procesos de recuperación a ese ritmo de entreno intenso. Sin embargo, muchos deportistas pueden requerir suplementos complementarios para su alimentación debido a su alto nivel de actividad; en este caso, es importante tener un asesoramiento nutricional profesional y no automedicarse.

En todo caso, se recomienda que entre 60 y 70% del consumo diario de energía de los deportistas, provenga de los carbohidratos que se encuentran principalmente en el grupo de los cereales: panes, tortilla, arroz, avena, cereales para el desayuno, barras de cereal.

A continuación, En Manitoba te mostramos la manera adecuada de alimentarte si practicas alguna disciplina, para obtener más energía y mejorar tu mejor desempeño:

Consume más carbohidratos complejos

Como se mencionó antes, entre el 60 y 70% de la energía debe provenir de alimentos ricos en carbohidratos, ya que se transforman en glucosa y se convierten en la fuente de energía favorita para trabajar los músculos.

Cuando hablamos de carbohidratos, hacemos referencia al pan, pasta, cereales, frutas, tubérculos y el arroz, que es un cereal, pero muchas personas lo confunden con una harina. Se recomienda incluirla en la alimentación diaria, ya que satura el hígado y los músculos de glucógeno, la reserva energética de glucosa que nuestro cuerpo almacena.

En las medias tardes o medios días, puedes consumir frutos secos al natural, ya que son ricos en grasas insaturadas, saludables. El organismo necesita de los ácidos grasos como fuente de energía, por lo que el consumo diario de maní o almendras Manitoba cumple este propósito y son una buena elección. Además de comer un puñado diario, puedes tomar un batido de maní o probar la crema de maní Manitoba, untada en una tostada de pan.

>>Lee también: Conoce tu cuerpo y decide tu rutina diaria

Toma mucha agua

Ya que tu cuerpo está en constante actividad, debes hidratarlo bien durante y después de los entrenamientos o competiciones. Pero, procura consumir bebidas que contengan cafeína.

Según Javier Ángulo, experto en nutrición deportiva de la facultad de Ciencias de la Actividad Física y Deporte en la universidad Politécnica de Madrid, “es importante consumir bebidas isotónicas, que aporten agua y glucosa del 5% al 7%, además de pequeñas dosis de sodio, para evitar las hiponatremias que sufren los deportistas en épocas de calor”.

Lo ideal es hidratarse según el nivel de ejercicio o práctica que se realice diariamente, pues no es ideal tomar líquidos en exceso o menos del que eliminas en cada rutina en el sudor, la respiración y excreción de líquidos.

Controla el consumo de proteínas

Los deportistas necesitan aumentar el consumo de proteínas para asegurar la recuperación de los músculos después del ejercicio. Por eso, se recomienda una ingesta diaria de 30 gramos de proteína por cada 5-8 Kilogramos de peso corporal. Recuerda que encuentras la proteína en cada ración de carne roja, pollo, pescado, huevo y leche descremada.

Reduce las grasas

Por último, es conveniente consumir alimentos bajos en grasas ya que no es ideal para el trabajo muscular. Por tanto, evita el consumo de mantequilla, margarinas, salsas condimentadas y aderezos.

Trata de seguir estas recomendaciones para obtener el mejor rendimiento en la actividad física que practicas. ¡Dile sí a lo bueno, dile sí a ejercitarte!

>>También puede interesarte: Rutina saludable de ejercicios para la vida

Artículos destacados

img-hoja carrito-tienda-manitoba