login-manitoba
propiedades-de-los-frutos-secos-en-los-niños
4 mayo, 2020

Alimentación saludable para niños: descubre las propiedades del maní y los frutos secos

El maní y los frutos secos son alimentos que se destacan porque sus nutrientes pueden generar efectos positivos en el bienestar de cuerpo y mente. En este artículo conocerás las propiedades del maní y los frutos secos, especialmente cuando se incluyen en una alimentación saludable para niños.

Recomendaciones previas sobre alimentación

En el caso particular de la alimentación infantil, la Asociación Española de Pediatría recomienda no darle maní o frutos secos a los niños durante los primeros tres años de su desarrollo con el fin de evitar consecuencias negativas debido a posibles alergias. Luego de este periodo de tiempo, se pueden introducir estos alimentos en la dieta de los niños de manera gradual, y hasta los 6 o 7 años se recomienda que sean consumidos molidos en vez de enteros para prevenir situaciones de asfixia. Si después de consumir estos alimentos, los niños presentan síntomas como diarrea, asma o manchas en la piel, es necesario acudir a un centro de salud.

precaucion-alimenticia-para-niños
Los niños menores de cinco años no deben comer frutos secos por peligro de atragantamiento.

Propiedades y beneficios del maní para los niños

Ya en otro artículo te explicamos que el maní proviene de un arbusto leguminoso que se viene cultivando desde la época precolombina. Por ejemplo, los antiguos incas en Perú utilizaban este alimento por sus beneficios nutricionales y como moneda de cambio. China, India y Estados Unidos son, hoy en día, los mayores productores de maní a nivel global. Entre las propiedades del maní se destacan:

  • Cuenta con un alto contenido de proteínas, por lo cual es recomendado durante la infancia, la adolescencia y el embarazo.
  • Su proteína vegetal contiene un aminoácido que puede fortalecer las defensas y prevenir enfermedades.
  • Contiene minerales como el fósforo, el calcio y el magnesio, los cuales actúan para ayudar a formar huesos fuertes y sanos.
  • Las vitaminas del maní pueden contribuir a la concentración mental y evitar la pérdida de memoria.
  • El maní sin sal y sin azúcar añadida es un alimento que se recomienda en las dietas de personas con diabetes, y que además ayuda a combatir la obesidad gracias a su efecto saciante.
  • Tiene un alto contenido de vitamina E, la cual puede favorecer la salud de la piel y evitar su envejecimiento prematuro.

Propiedades y beneficios de los frutos secos para los niños

Durante la infancia, cuando los niños ya son capaces de masticar sin riesgo de asfixia, los frutos secos son el aliado perfecto de la alimentación. Se trata de alimentos cargados de nutrientes y energía que es ideal para los desayunos o las meriendas. Entre sus propiedades y beneficios cabe mencionar:

  • Según el fruto seco o la semilla, pueden tener vitaminas A, D, E, K, etc., así como minerales importantes para el bienestar como el selenio, el magnesio o el zinc.
  • Cuentan con grasas naturales que pueden ayudar a la salud cardiovascular y a regular los niveles de colesterol.
  • Contienen antioxidantes beneficiosos para la salud de las células.
  • Aportan energía a los niños para llevar a cabo sus actividades diarias.
  • Son fáciles y rápidos de comer, y además se pueden llevar a casi cualquier lugar sin dificultad gracias a su tamaño.

Un puñado de bienestar

Consumir un poco de maní y frutos secos en el día a día puede favorecer la salud de tus niños desde casa. Visita nuestra Tienda Online para conocer todos nuestros productos, ¡y cuida a tu familia con los mejores alimentos!


Fuentes:

Asociación Española de Pediatría (2013, 11 de junio). Alrededor del 5% de los niños españoles sufre alguna alergia alimentaria. AEP. https://bit.ly/2RU7wyf

Asociación Española de Pediatría (2017, 15 de marzo). Alimentos en la dieta de los bebés y riesgo de alergia. Familia AEP. https://bit.ly/3cCrdTk

González, C. (2017, 24 de marzo). Beneficios del cacahuete o maní para los niños. Guía Infantil. https://bit.ly/2VHGrzj

Reviriego, C. (2015, 19 de octubre). Beneficios de los frutos secos para los niños. Guía Infantil. https://bit.ly/3bpxukJ

Artículos destacados

img-hoja carrito-tienda-manitoba