
ALIMENTACIÓN VEGANA: CLAVES Y BENEFICIOS PARA UN ESTILO DE VIDA SALUDABLE
La alimentación vegana es una alternativa para cuidar tu salud y el medio ambiente. Consiste en llevar una dieta basada en plantas, evitando productos de origen animal y tomando decisiones acertadas con respecto al valor nutricional de lo que comes.
Elegir una alimentación vegana como parte de tu estilo de vida es una opción para aportar tu granito de arena al planeta, pues gracias a esto podrías reducir tu huella de carbono al tiempo que velas por tu propio bienestar.
En este artículo te contamos cuáles productos hacen parte del veganismo y cuáles no. Además, aprenderás acerca de los cambios que puedes tener en tu cuerpo si decides pasar de una alimentación rica en carne y lácteos a una vegana, así como tips para un estilo de vida saludable. ¡Sigue leyendo!
¿Qué comer y qué no comer en la alimentación vegana?
La esencia del veganismo es evitar los productos de origen animal.
Esto no significa que sea una dieta difícil de llevar. De hecho, los alimentos de origen animal se pueden sustituir fácilmente.
Si quieres comenzar un estilo de vida vegano…
Come esto:
- Frutas y verduras como tomates, olivas, manzanas, bananos, naranjas, etc. Son una fuente significativa de fibra, vitaminas y minerales.
- Legumbres como lentejas, arvejas, soja, entre otras. Pueden aportar a tu día la proteína necesaria.
- Granos integrales y cereales como avena, cebada, quinoa y arroz. Son ricos en carbohidratos complejos y fibra.
- Frutos secos y semillas como almendras, nuez de nogal, linaza y cáñamo. Son fuente de grasas saludables y distintos nutrientes. Por ejemplo, nuestro Mix Premium es una mezcla de avellanas, almendras, arándanos deshidratados, marañón, semillas de calabaza y nuez de nogal que puede aportar buena parte de los nutrientes que necesitas en una comida.
- Alternativas a los productos de origen animal como tofu, leche vegetal, etc. Se elaboran con ingredientes como soja, frutos secos y cereales, aportando valor nutricional a tus comidas.
Evita comer esto:
- Carne de vaca, cerdo, caballo, pollo, pavo, entre otros animales.
- Pescados, calamares, ostras, langostas, cangrejos y otros animales marinos.
- Leche, yogurt, mantequilla, queso y otros productos lácteos.
- Huevos.
- Gelatina, lactosa, suero de leche y otros ingredientes de origen animal.
Efectos positivos de la alimentación vegana
Si decides incluir la alimentación vegana en tu rutina diaria, ¿qué puedes esperar que suceda en tu cuerpo?
Según un artículo de la dietista clínica Sophie Medlin, traducido en el portal Vitónica, en las primeras semanas de la alimentación vegana podrías notar un aumento en tu energía. Evitar los productos de origen animal también puede ocasionar que tu actividad intestinal sea más regular gracias a la fibra.
Con el paso de los meses, el incremento en el consumo de frutas y verduras puede ayudar a eliminar el acné. Por otra parte, la disminución de sal y alimentos procesados en la alimentación vegana podría mejorar tu salud cardiovascular y ayudarte a prevenir enfermedades del corazón.
Consejos para una alimentación vegana saludable
La clave para llevar una buena dieta vegana está en la planificación y el equilibrio.
Comer vegetales variados podría ayudar a reducir problemas como la obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares, además de disminuir el riesgo de intoxicaciones producidas por el consumo de alimentos que han sido expuestos a toxinas en el medio ambiente.
A continuación, conoce algunos tips para una alimentación vegana saludable:
- Come al menos cinco porciones de frutas y verduras al día para garantizar la ingesta de fibra, vitamina A, vitamina C, antioxidantes y otros componentes necesarios para el bienestar.
- Reemplaza harinas refinadas por cereales integrales o granos enteros para evitar enfermedades metabólicas.
- Haz de las legumbres parte de tu alimentación diaria, pues estas ofrecen un aporte significativo de proteínas.
- Escoge alimentos que sean fuente de grasas saludables, como maní, frutos secos, semillas, aguacate, soja, aceite de oliva extra virgen, etc.
- Busca alimentos con proteína vegetal de calidad como maní, crema de maní, habas, algas, soja, entre otros.
- Incluye fuentes de calcio vegetal en tus platos con ingredientes como frutos secos, semillas, legumbres, vegetales de hojas verdes, especias, etc.
- Evita los alimentos fritos, así sean vegetales. En su lugar, opta por alternativas horneadas, tostadas o a la plancha.
- Escoge el agua como bebida habitual en vez de los jugos o gaseosas con azúcar.
Recuerda que antes de cambiar tus hábitos alimenticios debes consultar con tu médico o profesional de la salud para recibir una orientación personalizada según tus necesidades.
Si quieres conocer algunos beneficios de nuestros productos Conscientes, ingresa a este enlace. En nuestra Tienda Online puedes encontrar una amplia variedad de maní y frutos secos para complementar tus comidas con grasas saludables, proteína y más nutrientes.
De la teoría a la cocina con Manitoba
Preparar comidas veganas es más fácil y delicioso de lo que piensas. ¡Solo tienes que descubrir los ingredientes adecuados!
En Manitoba contamos con una amplia variedad de presentaciones de maní y frutos secos para que los incluyas en tu plan de alimentación vegana.
Además, somos pioneros en el país en la categoría de Toppings para ensaladas con nuestros Toppings Toscana y Toppings Macedonia, complementos que hacen de cualquier ensalada un plato irresistible.
Conócelos en www.manitobaconsciente.com
Artículos recomendados:
Cómo leer una tabla nutricional: claves y consejos para una alimentación balanceada
“Batch cooking”: qué significa y cómo puede ayudarte a llevar un estilo de vida saludable
La hormona de la felicidad: qué es la serotonina y cómo aumentarla con hábitos saludables
Fuentes:
Gottau, G. (2019, 9 de septiembre). 15 claves para llevar una dieta vegana y saludable. En Vitónica. Disponible en: https://bit.ly/3caBcRR
Proveg (2020, 27 de enero). Alimentación vegana: qué comen los veganos. En Proveg International. Disponible en: https://bit.ly/3vLwwJO
Urbón, S. (Trad.) (2019, 8 de noviembre). Dieta vegana: cómo cambia tu cuerpo desde el primer día. En Vitónica. Disponible en: https://bit.ly/3uFyytJ