login-manitoba
24 marzo, 2022

Alimentos para aumentar la serotonina, conocida como la “hormona de la felicidad”

¿Sabías que el 20 de marzo se celebra el Día de la Felicidad? Para conmemorar esta fecha, a continuación te compartimos una lista de alimentos para aumentar la serotonina, también llamada “hormona de la felicidad”. ¡Sigue leyendo para conocer más!

Serotonina: la “hormona de la felicidad”

El estado de ánimo de un ser humano depende de varios factores como el entorno, la genética, las circunstancias personales o la alimentación. Si bien algunas de estas causas están fuera de nuestro control, hay otras en las que sí es posible influir con el fin de mejorar la calidad de vida.

La alimentación juega un papel importante en la producción de serotonina (un neurotransmisor, también conocida como “la hormona de la felicidad”). Esto se logra a través del triptófano, un aminoácido que ayuda a disminuir la agresividad y a mejorar los ciclos de sueño, entre otros procesos. Para que tu cuerpo tenga acceso a este nutriente, puedes consumir productos ricos en triptófano como los siguientes.

Alimentos para aumentar la serotonina

La siguiente es una lista de alimentos con triptófano, los cuales pueden incrementar la producción de la “hormona de la felicidad”:

  • Semillas como las de sésamo, calabaza y girasol, o frutos secos como las almendras y el marañón. Lo importante es que estos alimentos contienen magnesio, un mineral que ayuda a la producción de triptófano y, por lo tanto, al aumento de la serotonina. Para incluir este tipo de alimentos en tus rutinas, te recomendamos productos como nuestro Mix Premium o Almendras Naturales, opciones conscientes para darle bienestar a tu cuerpo.
  • El chocolate permite que el cuerpo sea más receptivo a absorber triptófano, lo cual provoca que se aumente el nivel de serotonina en el cerebro. Un snack saludable que contiene frutos secos y trozos de cacao de origen al 47% es nuestro Mix Cacao de Origen y Pretzels.
  • Las legumbres son ricas en zinc y magnesio, dos minerales que tienen un rol en la síntesis de triptófano (y, por ende, en la producción de serotonina). Ejemplos de estos alimentos son la soja, alubias, lentejas y garbanzos; este último lo puedes encontrar en nuestro Mix Garbanzos y Quinoa.
  • La leche, el yogurt y el queso son alimentos con alto contenido de vitamina D y triptófano, elementos que promueven el sueño y permiten la producción de serotonina.
  • Especies de pescado como el salmón, atún, sardinas, mero o bacalao pueden aportar una dosis alta de omega-3, un tipo de ácidos grasos poliinsaturados que el cuerpo necesita para sintetizar triptófano.
  • Carnes como la de pavo, conejo y pollo contienen una significativa cantidad de triptófano, por lo que es una buena idea incluirlas en la alimentación.

Conoce más sobre la serotonina y cómo aumentarla a partir de hábitos saludables

En este artículo de nuestro blog puedes aprender más formas de incrementar la producción de la “hormona de la felicidad” con hábitos saludables. Haz clic aquí para leerlo.


Fuente:

Fernández, S. (27 de enero de 2022). ¿Quieres ser más feliz? Eleva tu serotonina con estos alimentos. El Confidencial. https://bit.ly/3weNOSL  

Artículos destacados

img-hoja carrito-tienda-manitoba