
¡CAMBIA TUS HÁBITOS! INCLUYE EN TU DÍA A DÍA ESTOS ALIMENTOS PARA CALMAR LA ANSIEDAD DE COMER
El estrés y los cambios emocionales son factores que pueden provocar que comas más de lo que deberías. Para contrarrestar este efecto en tu cotidianidad, algo que puede ayudarte es incluir en tu rutina algunos alimentos para calmar la ansiedad de comer. ¡Sigue leyendo para conocerlos!
¿Por qué son importantes los alimentos para calmar la ansiedad de comer?
Una de las claves para tener buenos hábitos en tu día a día tiene que ver con la alimentación consciente o “mindful eating”, la cual puedes conocer en este artículo.
En la alimentación consciente es esencial prestar atención a tus sensaciones y preguntarte por qué quieres comer, pues en ocasiones el hambre está más ligada al estrés del momento que a la necesidad de nutrir tu cuerpo.
Cuando la razón sea el estrés, la ansiedad u otro tipo de estado mental, escoge alimentos que aporten bienestar a tu cuerpo y te den una sensación de saciedad.
3 ejemplos de alimentos que te ayudan a calmar la ansiedad
1. Frutos secos
Los frutos secos como las almendras, nueces del nogal y los pistachos, entre otros, tienen un alto contenido nutricional.
La mayoría de estos alimentos son ricos en vitaminas, minerales y ayudan a reducir la fatiga, además de generar sensación de saciedad.
El maní, si bien no es un fruto seco sino una legumbre, es otro snack saludable con múltiples beneficios para tu bienestar. Si quieres conocer más sobre este alimento, lee el siguiente artículo: “5 beneficios del maní como snack saludable”.
Nota: la porción de maní y frutos secos recomendada al día suele ser de 30 gramos (aproximadamente un puñado). También puedes consumir productos derivados como la Crema de Maní o la Crema de Almendras sin Azúcares Añadidos de Manitoba, acompañados de frutas o simplemente solos para disfrutar en cualquier momento del día.
2. Semillas
Las semillas son fuente de diversos nutrientes, antioxidantes, proteína y fibra.
Las semillas de chía tienen propiedades que ayudan a calmar los nervios. Las semillas de lino y las semillas de calabaza se caracterizan por su alta cantidad de magnesio, elemento que ayuda a relajar los músculos y reducir el estrés.
Nota: puedes encontrar semillas de calabaza en nuestro Mix Premium con Avellanas y Nuez de Nogal.
3. Bebidas no lácteas
Alternativas a la leche entera (como la de arroz, avena o almendras) son opciones para calmar la ansiedad de comer y complementar tu alimentación de manera saludable.
Estas leches suelen ser bajas en calorías y son una buena fuente de proteína y fibra que ayuda la digestión.
Dale un giro a tus rutinas con una alimentación consciente
Para acompañarte en tu aventura de bienestar, te recomendamos leer los siguientes artículos:
Cómo leer una tabla nutricional: claves y consejos para llevar una alimentación balanceada
La hormona de la felicidad: qué es la serotonina y cómo aumentarla con hábitos saludables
5 snacks saludables que pueden ayudarte a dormir mejor
Fuentes:
ABC Bienestar (s. f.). 15 alimentos para combatir el estrés y la ansiedad. En abc.es. Disponible en: http://bit.ly/3kmdghg
Jenkins, D. J. A., Kendall, C. W. C., Lamarche, B., et ál. (2018, 23 de mayo). Nuts as a replacement for carbohydrates in the diabetic diet: a reanalysis of a randomised controlled trial. Diabetologia, 61(8), pp. 1734-1747. DOI: 10.1007/s00125-018-4628-9
Njike, V., Smith, T. M., Shuval, O., et ál. (2016, septiembre). Snack Food, Satiety, and Weight. Advances in Nutrition, 7(5), pp. 866-878. DOI: 10.3945/an.115.009340
Redacción Cromos (2017, 29 de abril). Los frutos secos, una buena opción para controlar la ansiedad. En El Espectador. Disponible en: http://bit.ly/3aPg8A0