
APRENDE TODO LO QUE NECESITAS PARA MEJORAR TU DESCANSO
El maní, las nueces y almendras combaten el insomnio
Uno de los mejores placeres de la vida es dormir. Pero lo mejor es cuando despiertas y sientes que tu cuerpo ha descansado bien y te sientes lleno de vitalidad y energía. Por eso, en Manitoba hemos decidido enseñarte algunos trucos para dormir mejor y poder conciliar el sueño de manera natural.
Si bien los médicos recomiendan dormir entre 6 a 8 horas diarias sin interrupción, lo ideal es que puedas hacerlo recurriendo a hábitos de vida saludable como una alimentación sana, ejercicios en casa, práctica de yoga antes de dormir y tener una habitación completamente acondicionada para descansar adecuadamente; es decir, sin electrodomésticos, buena ventilación y poca luz.
>>Lee también: Conoce tu cuerpo y decide tu rutina diaria
Uno de los factores que influyen en el trastorno de sueño es el estrés. Pensar en las tareas que debes realizar al otro día no dejan que tu cerebro se desconecte de su entorno; es por eso que en Manitoba te recomendamos hacer Yoga antes de dormir. Esto relajará tu mente y tu cuerpo, preparándolo para una larga jornada de sueño profundo que mejorará tu salud y bienestar.
Realizar yoga o meditación es enseñarle a tu cuerpo y mente, hábitos positivos para deshacerte de esos pensamientos que rondan tu cabeza y te impiden dormir plácidamente. Además de esto, uno de los remedios para el insomnio, es consumir una comida ligera compuesta de frutas, verduras frescas y frutos secos, así experimentarás una mejor digestión y podrás dormir mejor.
En Manitoba también te recomendamos comer alimentos antes de dormir que sean altos en triptófano, un aminoácido esencial que se transforma en serotonina, precursora de la melatonina –la hormona del sueño- el cual se obtiene a través de la comida y que está estrechamente relacionado con el descanso saludable. El huevo, maní, las almendras, nueces, los lácteos y cereales son algunos alimentos antes de dormir para favorecer tu descanso.
Así, la serotonina y su función como neurotransmisor para ofrecer un sueño plácido, te permitirá despedirte del insomnio y disfrutar de una vida saludable.
Alimentos para dormir y evitar el insomnio
Almendras
Son frutos secos ricos en magnesio, propiedad relajante muscular que favorece al descanso reparador. Entre las propiedades de las almendras se destaca su contenido de proteínas que ayuda a estabilizar y equilibrar los niveles de azúcar en la sangre, relajando las funciones cerebrales y mejoran tu condición de salud en general.
Lácteos
La leche y el queso son alimentos ricos en triptófano, lo cual es esencial para la serotonina que es la hormona que produce el sueño. Un remedio para el insomnio es tomar la leche caliente con miel; tiene un efecto relajante y es ideal para antes de ir a dormir.
Cereales
Si son de bajo contenido glucémico, ayudan a conciliar el sueño y a mejorar su calidad. Aunque si los mezclas con yogurt, obtienes un mejor inductor de sueño gracias a sus propiedades probióticas y proteicas, que estabilizan naturalmente tu estado de ánimo y te permiten dormir mejor.
Maní
En los alimentos que causan somnolencia está la mantequilla de maní acompañada de un pan tostado. Esta es una combinación perfecta entre proteínas e hidratos de carbono. Además el maní contiene Niacina, otro nutriente que ayuda a aumentar la liberación de serotonina en el cuerpo.
Nueces
Son una fuente natural de melatonina, la hormona que indica a tu cerebro que es hora de dormir. Puedes comer un puñado de almendras y nueces antes de acostarte, preferiblemente sin azúcar porque harán el efecto inverso.
Los frutos secos son, sin duda, los alimentos que puedes comer durante el día y te traerán beneficios en la noche. Recuerda, tú puedes combatir el insomnio, solo debes alimentarte bien antes de dormir, meditar, relajarte y descansar lo suficiente para tener una vida saludable.
Por último, evita comer tres horas antes de acostarte, come algo liviano y permite que tu cuerpo haga digestión adecuadamente; no hagas ejercicio físico después de las 8:00 p.m., tu cuerpo se llenará de energía por más tiempo; evita el chocolate, la cafeína y el alcohol, perturban los patrones de sueño; no lleves el trabajo a la cama, ese es tu lugar de descanso no tu oficina; llega a tu cama a dormir, no a ver televisión, escuchar música o revisar tu celular. Todas estas cosas interfieren en tu ciclo del sueño.
Sigue estos consejos para dormir bien, desconéctate del mundo y ¡ten sueños lúcidos!
>>También puede interesarte: Rutinas saludables de ejercicio para la vida