
Batidos saludables hechos con maní manitoba
El maní, bien sea salado, confitado o mezclado con frutos secos, es una excelente opción para comer entre comidas y calmar el hambre de manera saludable, pues además de ser fuente de energía, proporciona al organismo vitaminas, nutrientes, minerales y antioxidantes esenciales para su buen funcionamiento. El maní es un alimento versátil que se puede disfrutar de diferentes maneras y una de ellas, además de resultar deliciosa, trae múltiples beneficios para la salud según el ingrediente con el que se mezcle: Hablamos de batidos saludables.

Batido poderoso de maní
Quizás uno de los batidos más conocidos popularmente es el de maní con espinaca, guayaba y lentejas, recomendado por las abuelitas para aumentar los glóbulos rojos y combatir la anemia, así como para fortalecer el sistema inmunológico.
El maní contiene un 25% de su valor nutricional en proteínas, tiene un alto contenido en fibra natural que lo hace beneficioso para el sistema digestivo, contiene grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas que son consideradas beneficiosas para el sistema cardiovascular y tiene más de 30 nutrientes esenciales para el organismo, entre ellos niacina, folato, vitamina E, magnesio, fósforo, entre otras.
Esto, sumado a los aportes nutricionales de los demás ingredientes (guayaba, espinaca y lentejas), hace que este batido poderoso se convierta en un excelente desayuno y porque no, en el complemento de una cena ligera.
Para preparar esta receta se deben cocinar las guayabas, la espinaca y las lentejas. Luego se licua todo agregando maní sin sal de Manitoba y se puede endulzar con un toque de miel de abejas.
>>Lee también: Desayunos nutritivos favoritos
El rey de la proteína
Para las personas que hacen actividad física frecuentemente y desean una buena fuente de energía y proteína sin mucho aporte calórico, un batido de crema de maní Manitoba (también puede usar maní sin sal), avena y banano, se convierte en una opción genial, ya que es fácil de preparar y no requiere de mucho tiempo, solo basta con mezclar todo en la licuadora, y ¡listo!
Este tipo de batido es ideal para consumirlo después de una sesión de entrenamiento, ya que ayuda a reparar el tejido muscular por ser fuente de proteínas y carbohidratos. Así que si su rutina de ejercicio incluye levantamiento de pesas, este batido le sentará muy bien.
Aquellos que entrenan para bajar de peso, esta preparación con maní, banano y avena le ayudará a mantener sus músculos saludables, a la vez que contrarresta la acumulación de grasa al acelerar el metabolismo.
El maní, recomendado para combatir la osteoporosis
El maní y los frutos secos son uno de los alimentos que ayudan a prevenir la aparición de la osteoporosis, por su alto contenido de calcio y magnesio, que juntos fortalecen los huesos y ayudan en su proceso reconstructivo.
Si mezclas crema de maní Manitoba con leche descremada, y cocoa, obtendrás un batido que te ayudará a prevenir la osteoporosis, además de que puedes consumirlo a cualquier hora del día sin remordimientos.
Recuerda que para mantener tu salud en óptimas condiciones, es necesario que consumas comidas de todos los grupos de alimentos, mantengas una dieta balanceada y hagas actividad física. Si este año tu propósito es mantenerte saludable, recuerda que en el maní encontrarás todos los requerimientos necesarios para sentirte bien.
>> También puede interesarte: ¿El maní en tu dieta alarga la vida?