
¿Cómo elegir alimentos saludables? ¡Recuerda estas claves la próxima vez que vayas al supermercado!
Al momento de hacer tus compras de la semana o del mes, asegúrate de tomar las mejores decisiones por tu bienestar. Aprende en este artículo cómo elegir alimentos saludables en el supermercado y descubre el placer de escoger lo que te hace bien. ¡Sigue leyendo!
¿Cómo elegir alimentos saludables? Claves para escoger bienestar en el supermercado
Para tomar decisiones inteligentes en pro de tu salud solo hace falta conocimiento y planificación.
A continuación podrás aprender cómo elegir alimentos saludables cuando haces las compras en un supermercado:
Busca las opciones saludables
Trata de elegir alimentos con un alto contenido de nutrientes y que no sean altos en azúcar, grasas y calorías. Por ejemplo:
- Frutas
- Vegetales
- Cereales integrales
- Leche, yogurt y otros lácteos
- Carnes magras y pescado
- Frutos secos y sus derivados como nuestras Crema de Almendras o Crema de Marañón
Identifica los alimentos de consumo no tan frecuente
Al comprar, ten en cuenta que algunos productos como el pan blanco, arroz, pasta, granola y zumos de frutas deben ser consumidos con menos frecuencia. Así mismo, es mejor que consumas productos como papas fritas, donas y refrescos solo de vez en cuando.
Planea tus compras para cocinar en casa
Cuando vayas a comprar al supermercado, piensa en los ingredientes que necesitas para cocinar recetas variadas, asequibles y ricas en nutrientes. Lleva una lista con los alimentos que necesitarías para hacer estas recetas.
Tener una alimentación saludable depende mucho de evitar comer fuera de casa cuando es posible. Cuando tú cocinas, es más fácil controlar los nutrientes y las porciones que consumes.
Tip: si vives con tu familia, pídeles que te ayuden a cocinar. Convertir el momento de la preparación de recetas en un espacio para compartir es algo que te permitirá disfrutar más de tu estilo de vida saludable.
Lectura relacionada: Beneficios de la repostería casera
Lee las tablas nutricionales
Cuando compres alimentos, procura revisar la etiqueta de información nutricional de los productos. Esto te puede ayudar a confirmar si son realmente saludables (puede suceder, por ejemplo, que algún producto sea “bajo en grasa” pero al revisar la etiqueta nutricional encuentres que es alto en azúcares y calorías.
Leer la tabla nutricional de los productos te puede ayudar, además, a controlar los nutrientes que deseas aumentar o reducir en tu plan de alimentación (sodio, azúcar añadido, etc.).
En este artículo te enseñamos cómo leer una tabla nutricional con un ejemplo.
¡Disfruta del proceso!
Tomar las decisiones correctas para tu bienestar es algo que no sucede de la noche a la mañana. Como mencionamos al principio de este artículo, es algo que depende de aprendizaje constante y planificación.
Por eso, ¡no te afanes! Disfruta el proceso y vive un día a la vez.
Para ampliar tu conocimiento en temas de estilo de vida saludable, te sugerimos los siguientes artículos:
- Crea tu propio recetario saludable para la semana o el mes
- Cómo preparar una ensalada balanceada
- Cómo empezar un plan de alimentación
Fuente:
NIH (junio de 2022). Una mejor nutrición todos los días. National Institutes of Health. https://bit.ly/3mQDkDn