
EL DESAYUNO, ¿ANTES O DESPUÉS DE HACER EJERCICIO EN LA MAÑANA?
Desayunar antes o después de hacer ejercicio es una duda que nos aborda todas las mañanas. Generalmente, tomamos esa decisión dependiendo del tiempo que tengamos disponible antes de ir a estudiar o trabajar.
Lo más interesante de la incógnita es que existen diferentes estudios que tratan de resolverla pero, hasta el momento, no han llegado a consolidar una conclusión que la permita contestar. En algunos se recalca que entrenar en ayunas puede ayudar con la pérdida de peso y en otros que desayunar permite un mejor rendimiento en la actividad física.
Es importante tener en cuenta que nuestros organismos funcionan de forma diferente, así que recomendamos que si tienes alguna duda es mejor consultar a un médico nutricionista.
En lo que sí logran ponerse de acuerdo los estudios y diferentes expertos es que así hayas comido o no antes de ejercitarte, es vital comer después de cualquier actividad física para que tus músculos puedan reponerse de manera más efectiva.
Las primeras dos horas después de realizar ejercicio, tu organismo absorbe de manera más eficientes vitaminas y minerales, por lo que es el momento más adecuado para consumir alimentos (desayunar en este caso). De igual forma, recuerda tomar agua constantemente no solo durante tu rutina, sino durante el día.

¿Qué desayunar antes de hacer ejercicio?
Como dijimos anteriormente, desayunar antes de iniciar tu rutina de ejercicio te permitirá tener un mejor rendimiento pues tendrás grandes reservas energéticas. Los frutos secos como el Mix de Maní, Maíz y Nueces Manitoba son una de las mejores opciones para desayunar y puedes acompañarlo con fruta como banano y si quieres añadirle algo de queso será una comida muy eficiente.
Si la leche o los productos lácteos hacen parte de tu desayuno es mejor que esperes un poco antes de consumirlos, pueden afectar tu estómago y también tu rutina. Trata también de desayunar al menos 1 hora antes de ejercitarte para que puedas darle tiempo al proceso de digestión.
Desayunos después de ejercitarse
Las proteínas y carbohidratos son esenciales para la recuperación de los músculos luego de realizar actividades físicas exigentes y por tiempos prolongados. Lo más recomendable para comer luego de tu rutina de ejercicio es pollo, pescado o verduras. También puedes preparar tu desayuno alrededor de nueces, Almendras Horneadas Manitoba, frutas, queso, jamón, cereales, leche y yogur.
Luego de consultarlo con tu médico o nutricionista, deberás medir los resultados de tu dieta y del entrenamiento. Fijar objetivos es importante para darle un norte a lo que quieres hacer y cómo lo debes hacer.
Fuentes: