login-manitoba
8 agosto, 2017

EMPEZAR A CORRER ES FÁCIL SI SIGUES ESTOS CONSEJOS

Come Crunchybits antes de empezar a correr

Si eres amante de ejercitarte al aire libre y disfrutar de los diversos escenarios que ofrece la naturaleza, el Running es sin duda el ejercicio ideal para ti.

En la actualidad, el Running ha tenido un gran auge, ya que cada día hay más personas que prefieren ejercitarse por sí mismas sin necesidad de acudir a un gimnasio a puerta cerrada.

Los beneficios de correr son múltiples tanto para tu salud física como psicológica, ya que no sólo te mantiene en forma, sino que además te genera felicidad, te hace liberar endorfinas, te ayuda a tratar la depresión, la ansiedad y el estrés y además,  evita enfermedades como la osteoporosis.

No obstante, si eres de los que siempre han soñado en salir a correr, pero que aún no se atreve a dar el primer paso ni tiene muy claro cómo hacerlo para lograr un buen impacto en la salud, en Manitoba te acompañamos en este camino y a continuación te daremos los mejores tips para que te vuelvas un runner activo.

Define un cronograma y plan de entrenamiento

Para iniciar a correr es importante que definas qué días lo harás, a qué horas y en qué lugar llevarás acabo cada una de tus carreras.  No salgas a correr diariamente. Para iniciar intenta proponerte correr por lo menos dos veces a la semana y depende cómo te sientas aumenta los días.

No olvides calentar siempre

Antes de salir a correr, trota por algunos minutos en el mismo sitio, realiza estiramientos y ejercicios de movilidad para activar tus articulaciones.

Aumenta poco a poco las distancias

Empieza corriendo despacio, incluso haz como si realizaras pequeñas caminatas. Procura correr por poco tiempo y paulatinamente ve aumentando las distancias.

Viste la ropa adecuada

Debes tener en cuenta que correr no debe tornarse sólo como un entrenamiento, sino que debe ser una actividad de la cual disfrutes y  con la que te sientas cómodo.

Por eso, es importante que utilices la vestimenta adecuada y en primer lugar, procures utilizar unas zapatillas cómodas y que te brinden la protección necesaria para resistir cada jornada de trote. Lo más aconsejable es que visites una tienda que se especialice en este tipo de zapatos, ya que cada uno está diseñado de acuerdo a tu peso, los kilómetros que vayas a recorrer y las necesidades específicas de cada persona.

Así mismo, debes tener en cuenta utilizar camisas que sean frescas y mediante las cuales tu piel pueda transpirar. De igual manera, para iniciar no tienes que intentar disfrazarte de runner profesional, basta con que uses prendas ligeras y que te hagan sentir cómodo.

No te excedas, ve a tu ritmo

Es entendible que cuando inicies tu entrenamiento de running estés emocionado, no obstante, no debes abusar de tu cuerpo y debes evitar correr en exceso por un tiempo prolongado, así mismo ten cuenta hacer pausas breves para hidratarte y evitar correr por pendientes demasiado inclinadas.

>>Lee también: Conoce tu cuerpo y decide tu rutina diaria

Lo ideal es que más bien seas constante con tus entrenamientos y crees un hábito saludable, verás cómo día a día te sentirás mucho más enérgico y poco a poco podrás irte retando a ti mismo  en cuanto al nivel.

Aliméntate bien antes y después de correr

Si te has preguntado qué comer antes y después de correr, la respuesta es sencilla: alimentos con alto valor nutricional que te aporten proteína, fibra y vitaminas.Lo ideal para comer antes de correr es algún snack a base de cereal que no te llene demasiado ni te haga sentir pesado, pero que a su vez te aporte la energía necesaria para que resistas cada entrenamiento.

Un snack aconsejable y perfecto es Crunchybits de –Manitoba– un bocado de cereal con centro de frutas y nueces, con todos los beneficios de la avena y la quinua que podrás disfrutar justo antes de hacer Running.

Para después de correr, es aconsejable que bebas leche y frutos rojos –Manitoba– como arándanos, uvas pasas y blueberries, ya que son una gran fuente de vitaminas y antioxidantes que te ayudarán a recuperar la glucosa y reponer tus músculos. Así mismo, puedes comer alguna proteína como pescado o carne de res y suplementarlo con una buena ensalada de frutas y vegetales.

También puede interesarte: Rutinas de ejercicio saludable para la vida  

Artículos destacados

img-hoja carrito-tienda-manitoba