
#EscuelaDeCatadores: claves para convertirte en nuestro Catador del Maní y los Frutos Secos 2023
¡En marzo celebramos por lo alto porque nuestra Tienda Online cumple años!
Por este motivo especial regresamos con la tercera versión de “Catadores del Maní y los Frutos Secos”, y te invitamos a un back to school único para que te prepares. En este artículo de nuestra #EscuelaDeCatadores podrás aprender algunas claves para el gran evento de cata. ¡Sigue leyendo!
¿Qué necesitas para ser un experto en el sabor que #TeHaceBien?
Cuando hablamos de ser un experto, pensamos en aquellas personas con extenso conocimiento en un tema en específico.
Tal vez ya te consideras un experto en vinos, café, cocina saludable o incluso en materias como el medio ambiente y el bienestar.
“Catadores del Maní y los Frutos Secos” es una actividad en la que buscamos reconocer a los verdaderos expertos del sabor que #TeHaceBien, esos que entienden en profundidad todo lo que hace único a un producto Manitoba.
Por eso, a continuación te enseñamos cómo puedes realizar una cata de nuestros productos en casa y así prepararte para el gran evento en nuestra planta de Yumbo, donde dos personas podrán competir por el título de Catador 2021.
3 pasos para realizar una cata en tu hogar
Para entrenarte como catador en casa y hacer el análisis sensorial que te acercará a lo mejor de los productos Manitoba, te recomendamos seguir estos pasos: Escuela de Catadores
- Destina un lugar específico de tu hogar para la cata. Aquí debes disponer los recipientes adecuados que contendrán las muestras de nuestros productos y una “hoja de cata” para tomar notas sobre cada uno.
- Analiza las características más destacadas de cada producto. Divide la cata en tres fases: visual, olfativa y gustativa. Toma tu tiempo para observar, sentir y saborear. Se trata de utilizar tus cinco sentidos para hacer de la cata una experiencia sensorial consciente e inolvidable.
- Anota tus observaciones en la hoja de cata. Puedes elaborar un cuadro para comparar todos los productos con respecto a atributos como sabor, color, olor, textura, crujencia y valoración general. Una opción para complementar esta idea es establecer un sistema de calificación: por ejemplo, un rango de 1 a 5 para determinar el nivel de crujencia (siendo 1 poco crujiente y 5 muy crujiente).
Tips para convertirte en un verdadero catador
Un experto comprometido tiene en cuenta muchos factores al momento de realizar una cata. Te damos algunas sugerencias: Escuela de Catadores
- No comas dos horas antes de la cata. Puedes beber agua, pero evita otro tipo de bebidas, así como el chicle y el cigarrillo.
- Toma agua para enjuagar antes de degustar cada producto Manitoba, así podrás valorar mejor su textura y sabor.
- Ordena los productos Manitoba que vas a catar en orden de complejidad. Por ejemplo, comienza por los productos de un solo ingrediente como el Maní Salado y los Pistachos, hasta llegar a productos especiales como nuestras Cremas o con múltiples ingredientes como nuestras Mezclas.Escuela de Catadores
- ¡No tengas afán! Procura catar, máximo, cinco productos Manitoba al mismo tiempo para no saturarte.
- Procura que el lugar donde hagas tu cata sea una habitación ventilada y con buena iluminación natural.
- Evita usar perfumes, colonias, ambientadores y otros olores que puedan interferir con tu experiencia sensorial.
Bonus track: Diccionario para Catadores
Parte del entrenamiento para ser nuestro Catador del Maní y los Frutos Secos 2021 debe ser conocer los alimentos que evaluarás. Por eso, aquí te dejamos nuestro Diccionario para Catadores, una guía resumida y útil para expertos en el sabor que #TeHaceBien:
Maní: legumbre que suele consumirse tostada o como esparcible. Tiene vitaminas del complejo B y es rico en minerales. Su uso flexible permite una amplia variedad de presentaciones saladas o dulces que deleitan a cualquier paladar.
Arándano: baya que se puede consumir deshidratada. Es rico en vitamina C y fibra, un complemento perfecto para mezclado con frutos secos salados, cereales y yogurt griego. Se puede encontrar en las familias de producto Frutas, Consciente y Mezclas.
Maíz: grano crujiente, rico en antioxidantes e hidratos de carbono; es buena fuente de energía. Presente en las familias Salados y Mezclas. Se puede consumir tostado, triturado, cocido, dulce y salado.
Nuez de nogal: fruto seco presente en el Mix Premium con Avellanas y Nuez de Nogal de la familia Consciente. Tiene propiedades antioxidantes y omega 3. Cuenta con un sabor suave y dulce, puede comerse tostada y triturada.
Almendra: fruto seco que se consume tostado y cuenta con una presentación para esparcir. Es rica en fósforo y magnesio. Presente en las familias de producto Salados y Consciente.
Marañón: fruto seco rico en proteína y fibra. Se puede encontrar en las familias Salados y Consciente. Se puede consumir en forma de crema o tostarlo.
Haba: legumbre rica en tiamina. Se puede consumir cocida, tostada o fresca. Se puede encontrar en Habas Saladas de la línea de Salados y en el Mix Verano. Nutritivas, con una divertida y crocante textura.
Garbanzo: legumbre presente en nuestro Mix de Garbanzos y Quinoa de la línea Consciente. Hace un alto aporte de proteínas y fibra. Se puede consumir cocido, pero al tostarlo se convierte en un delicioso bocadillo crujiente.
Uva pasa: uva deshidratada rica en hierro, antioxidantes y fibra. Se puede encontrar en las líneas Mezclas y Salados. Un fruto dulce excelente para acompañar bocadillos salados o comerlo solo.
Macadamia: fruto seco rico en fósforo y calcio, que tiene beneficios para la piel. Puede encontrarse en las familias Dulces y Salados. Puede consumirse con una cobertura dulce o con sal.
Pistacho: fruto seco muy nutritivo con calcio, magnesio y hierro. Tiene beneficios para la piel y el cabello. Se encuentra en la familia Salados. Se consumen tostados y con sal al gusto.
Explora nuestro blog para conocer acerca de los beneficios de estos alimentos.
Cuéntanos, ¿ya te sientes un experto en maní y frutos secos?
Regístrate en www.manitoba.com.co/expertosdelmani y participa para ganar un viaje a nuestra planta, la oportunidad de competir por el título de Catador 2021 y muchos premios más. ¡Ingresa al enlace!
Fuentes: https://bit.ly/2ZNjdy2 / https://bit.ly/3EE8LYb / https://bit.ly/2ZRddE8