
¡Hábitos saludables en el trabajo para mantener tu optimismo por lo alto!
¡Practicar hábitos saludables en el trabajo es un ítem que debe estar, sí o sí, en tu lista de #ManíGoals! Por eso, en este artículo te recomendamos algunas acciones que puedes llevar a cabo en tu entorno laboral para que sigas haciendo de tu bienestar una prioridad. ¡Sigue leyendo!
3 hábitos saludables en el trabajo
Tu lugar de trabajo, sea en una oficina o en tu hogar, es un sitio donde sueles pasar varias horas al día. Así pues, tener buenos hábitos durante este tiempo es esencial si quieres mejorar tu calidad de vida.
A continuación, te explicamos cómo puedes incluir hábitos saludables en el trabajo desde 3 ámbitos: alimentación, actividad física y bienestar emocional:
1. Comprométete con una alimentación equilibrada
Los ritmos laborales suelen ser un obstáculo para una buena alimentación.
La falta de tiempo para comprar, cocinar y comer, representa una de las razones por las cuales cada vez más personas escogen alternativas poco saludables como las comidas rápidas.
Lee también: ¡El tiempo es oro! Optimiza tus horas en casa con estos tips para cocinar rápido, fácil y saludable
Aquí te compartimos algunas claves para tener una alimentación balanceada en el trabajo:
- Come un desayuno nutritivo y que aporte la energía necesaria para empezar tu día. Esto te ayudará a mejorar tu rendimiento físico e intelectual, así como a controlar la ansiedad de comer.
- Escoge snacks saludables para comer a media mañana o en la tarde. Puede ser una porción de fruta fresca o una mezcla de frutos secos como nuestro Mix Nueces, el cual contiene maní, almendras y marañones horneados.
- Incorpora a tus almuerzos y comidas opciones naturales y saludables como verduras, legumbres y alimentos ricos en proteína. Así mismo, procura incluir grasas saludables en tu plato. Si quieres preparar una ensalada balanceada, te recomendamos leer este artículo.
- Puedes incluir opciones de comidas que se preparen rápidamente, como sándwiches, pero procura que sus ingredientes sean más saludables. Utiliza, por ejemplo, pan integral en vez de pan blanco, o huevo como proteína en lugar de jamones embutidos.
- Mantén una adecuada hidratación a lo largo del día para evitar un desequilibrio hídrico en tu cuerpo, el cual puede afectar tu función cognitiva y productividad.
- En el caso de que la falta de tiempo sea un factor determinante para decidir no preparar tus propias comidas, implementa estrategias como meal prep o batch cooking para optimizar tus días.
- Si decides optar por elaborar un plan de alimentación diario acorde a tus necesidades, asegúrate de hacerlo bajo el acompañamiento de un profesional en el área.
2. Mantén tu cuerpo activo durante el trabajo
Es importante que tu cuerpo esté en movimiento durante tu jornada laboral y/o hacer alguna actividad física después del trabajo para reducir el sedentarismo.
Algunas tácticas que puedes implementar en tu rutina para incluir más actividad en el día son:
- Ir a la oficina en bicicleta o caminando.
- Usar transporte público y caminar parte del trayecto.
- Parquear el carro más lejos de la entrada a tu lugar de trabajo.
- Hacer pausas activas con estiramientos durante la jornada.
- Salir a dar un breve paseo en tus tiempos libres.
- Subir escaleras en vez de usar ascensor.
- Mantener una buena postura si trabajas en un escritorio.
- Reducir, de ser posible, el tiempo que estás frente a una pantalla.
Lectura recomendada: ¡Gestiona bien tu tiempo libre! Conoce algunos beneficios de las actividades recreativas en la salud
3. Procura cuidar tu salud mental
Es importante gestionar de manera correcta tus emociones en torno a los conflictos que se puedan presentar en tu trabajo, pues estos podrían provocar problemas de salud física o mental (por ejemplo, depresión y ansiedad).
Evita, en particular, factores como la autoexigencia en exceso, la falta de autonomía y otros comportamientos que puedan generar estrés. Aprende a identificar tus sentimientos y a trabajar en ellos (con técnicas como la meditación) para mejorar tus relaciones con los demás.
Toma decisiones en pro de tu bienestar
En Manitoba queremos que aprendas a tomar las mejores decisiones para aumentar tu calidad de vida. Por eso, te recomendamos explorar nuestro blog sobre estilo de vida para entender más sobre alimentación y hábitos saludables en el trabajo o en el hogar. Haz clic en este enlace.
Fuente: Comunidad de Madrid (s. f.). Hábitos saludables en el trabajo. Disponible en: https://bit.ly/3opE2aN