
Hambre emocional: Cómo controlar esta sensación para llevar un estilo de vida más saludable
El hambre emocional es un síntoma de ansiedad que puede hacer que comas de más debido a sentimientos que no tienen que ver con el hambre genuina. A partir de esta definición, pueden surgir otras preguntas sobre el hambre emocional: ¿cómo controlar esta sensación? ¿Cuáles son las consecuencias de no cuidarte?
Si te interesa conocer las respuestas, ¡continúa leyendo el artículo!
El problema de la alimentación emocional
El hambre emocional o alimentación emocional, como explicamos anteriormente, se refiere a un síntoma de ansiedad que hace que consumas alimentos no porque sientas hambre genuina o fisiológica, sino porque sufres de problemas emocionales acumulados que no has podido gestionar.
Las emociones que causan esta condición suelen ser:
- Estrés
- Miedo
- Tristeza
- Aburrimiento
El hecho de no procesar de forma adecuada estos sentimientos se puede manifestar en acciones negativas para tu bienestar, como ganas de comer en todo momento o de comer demasiado en una sola sentada.
Por otra parte, lo común en estos casos es que se busque saciar el “hambre” con alimentos que ayudan a generar serotonina en el cerebro (conocida también como la “hormona de la felicidad”). Estos alimentos tienden a ser altos en calorías, grasas saturadas, azúcares refinados y carbohidratos.
En consecuencia, el hambre emocional puede traducirse en una alimentación no balanceada y provocar varios efectos nutricionales negativos.
Cómo identificar si sientes hambre emocional
El hambre emocional se caracteriza principalmente por:
- Necesidad de comer aunque no tengas hambre fisiológica.
- Alimentación impulsiva y descontrolada.
- Sentimiento de culpa o insatisfacción incluso después de haber comido.
- Necesidad de comer para sentirte mejor.
Si alguno de estos puntos aplica a tu rutina diaria, ¡sigue leyendo para saber cómo controlar el hambre emocional!
Hambre emocional: cómo controlarla
Una sugerencia para poner freno a la alimentación emocional es analizar por qué estás comiendo de más y practicar el mindful eating.
El mindful eating, también llamado “alimentación consciente” o “alimentación intuitiva”, es un proceso para relacionarse con la comida de manera más saludable prestando especial atención al qué comer, cómo comer y cómo preparar las recetas.
Se trata de escuchar bien a tu cuerpo y a tu mente para saciar el hambre sin comer de más.
Lee también: Mindful eating o alimentación consciente: el hábito saludable de escuchar a tu cuerpo
Otra idea para comenzar a reducir el hambre emocional es contar con la ayuda de un profesional en salud que apoye tu proceso con un tratamiento personalizado.
Tips para controlar el hambre emocional
- Disminuye la ingesta de azúcar y alimentos ultraprocesados para evitar que la sensación de hambre perdure, pues este tipo de productos generan la ilusión de comida rápida y dificultan el control en las porciones.
- Encuentra actividades sencillas y disfrutables para los momentos en los que sientas hambre emocional. Por ejemplo: dibujar o hablar con un amigo por teléfono.
- Realiza actividad física para liberar la ansiedad e incrementar la producción de endorfinas, ya sea con rutinas en tu hogar o saliendo a practicar algún deporte.
- Aumenta la cantidad de proteínas y alimentos altos en fibra que consumes para sentir más saciedad. En nuestra Tienda Online puedes encontrar una amplia gama de productos con diversos beneficios para tu bienestar, como nuestros Toppings Macedonia para complementar tus ensaladas con el mejor sabor, pues además de contener proteína y fibra, están libres de grasas trans y tienen cero colesterol.
- Bebe abundante agua o infusiones sin cafeína ni teína con el fin de calmar la ansiedad y el apetito.
Lee también: ¡Cambia tus hábitos! Incluye en tu día a día estos alimentos para calmar la ansiedad de comer
Conoce más tips de vida saludable
En Manitoba queremos acompañarte en tus hábitos saludables.
Por eso, te invitamos a leer los siguientes artículos para que cambies tu vida en pro de tu bienestar:
5 alimentos para subir las defensas
Alimentos ricos en grasas saludables
Claves de la alimentación vegana
Fuentes:
Redacción (2020, 17 de mayo). ¿Qué es y cómo sobrellevar el hambre emocional? En El Tiempo. Disponible en: https://bit.ly/3iHikhb
Tabuenca, E. (2018, 13 de marzo). Hambre emocional: ¿qué es y cómo reducirlo? En Muy Saludable. Disponible en: https://bit.ly/3AvuSOt