login-manitoba
Lista de alimentos veganos
20 mayo, 2022

¡Cuida a mamá con sabores naturales! Conoce algunos con esta lista de alimentos veganos

Hoy queremos recomendarte una lista de alimentos veganos para que le prepares una comida especial a mamá este mes. ¡Sigue leyendo y consiéntela con sabores tan naturales como su amor!

Lista de alimentos veganos para cuidar a mamá

¿Alguna vez te preguntas cuáles son realmente los alimentos que puedes incluir en una alimentación vegana?

¿Qué puede sustituir la carne y otras comidas derivadas de animales?

¿Cómo consiguen las personas veganas nutrientes como la proteína?

La esencia del veganismo es evitar los productos de origen animal. Tal vez suene difícil, pero con la información adecuada puedes aprender a llevar una alimentación vegana saludable y superar los retos de este estilo de vida.

Lee también: Claves y beneficios de la alimentación vegana

Ahora bien, ya sea si tu mamá es vegana o si solo quieres invitarla a un plan único para que pruebe sabores diferentes en su mes, es importante que conozcas esta lista de alimentos veganos:

3 alimentos veganos que no pueden faltar en tu despensa

Comenzamos con una lista concreta de alimentos veganos para el día a día:

1. Frutos secos y semillas

Distintas almendras en tazones

Estos son bocados versátiles que pueden aportar a cualquier comida un toque extra de nutrientes.

Almendras, nuez de nogal, linaza y cáñamo son algunas de las más recomendadas, gracias a que son fuente de grasas saludables y aportan distintos beneficios.

Además, existe una gran variedad de frutos secos a escoger para satisfacer tus necesidades nutricionales (y, por supuesto, ¡tu paladar!). Por suerte, en Manitoba tenemos una amplia gama de productos para complementar tus recetas o consumir snacks saludables.

Para la alimentación vegana, por ejemplo, las Almendras Naturales de nuestra Línea Consciente pueden convertirse en un esencial del día a día. Este producto es excelente fuente de fibra, proteínas, vitamina E, omega 3 y magnesio.

2. Leches vegetales

Las leches de origen vegetal pueden sustituir fácilmente a las de origen animal. Esto aplica tanto en términos de consumo directo como cuando las utilizas para preparar alguna receta.

Algunas de las más conocidas son:

  • Leche de marañón.
  • Leche de almendras.
  • Leche de soja.
  • Leche de avena.
  • Leche de arroz.

Al buscarlas en un supermercado, ten presente que algunas marcas ofrecen leches vegetales enriquecidas con calcio, vitamina B12 y otros nutrientes.

Tip: recuerda leer bien las etiquetas para tomar la mejor decisión para tu bienestar, el de tu mamá y el de toda tu familia. Si quieres aprender a leer una tabla nutricional, haz clic en el enlace para ver nuestro artículo.

3. Tofu

El famoso tofu o queso de soja es un queso vegetal que tiene su origen en China.

Se trata de un derivado de la leche de soja, muy conocido por ser fuente de proteínas de calidad, calcio y distintos minerales.

Suele prepararse como reemplazo de la carne porque tiene menos colesterol.

Aunque a personas que no están acostumbradas a veces les preocupa la manera de comerlo, ¡lo cierto es que existen muchas recetas veganas que puedes ensayar para encontrar el sabor perfecto!

Por ejemplo…

Este platillo de la India que puedes elaborar con una base de arroz y agregar tofu frito, marañones, arándanos deshidratados y especias:  

plato de la india

¿O qué te parece este bowl de tofu frito bañado en salsa de soja?

 bowl de tofu frito

¿Y qué tal este plato de tofu a la parrilla con ensalada de remolacha al horno?

tofu a la parrilla

Nadie puede decir que no hay de dónde escoger, ¿verdad?

¡Anímate a preparar alguna de estas recetas y sorprende a mamá en su mes!

Otros alimentos veganos que tal vez no conocías

Si apenas estás adentrándote en el mundo del veganismo, es probable que hayas escuchado alguno de los siguientes nombres pero aún no tengas claro qué son exactamente.

Toma nota para añadir un elemento sorpresa en tu próxima comida vegana:

  • Tempeh: es una proteína vegana de origen indonesio que se consigue con la fermentación de la soja. Este alimento de textura suave y sabor fuerte cuenta con una mayor cantidad de proteína, fibra y vitaminas que el tofu.
  • Seitán: es una receta conocida como “carne vegetal” que se prepara a base de gluten de trigo. Tiene un alto contenido de proteínas y una variedad de formas de cocción (frito, apanado, estofado, en albóndigas, etc.).
  • Tahini: esta crema está elaborada con semillas de sésamo y, por ello, es rica en calcio y hierro. Suele utilizarse en la preparación de hummus, en ensaladas o como esparcible para pan tostado (reemplazando el tradicional pan con mantequilla).

En la cocina vegana también se utilizan ingredientes como el agar agar, una mezcla de algas que funciona como sustituto de la gelatina.

Así pues, de la misma manera que sucede en un estilo de vida omnívoro, ya ves que el único límite en la alimentación vegana puede ser la imaginación.

¡Continúa aprendiendo sobre los sabores que te hacen bien!

Te compartimos algunos recursos con los que puedes entender más sobre las propiedades y beneficios de los frutos secos:


Fuente:

Hogarmania (s. f.). Alimentos vegetarianos y veganos. Hogarmania. https://bit.ly/3kWQqxU

Artículos destacados

img-hoja carrito-tienda-manitoba