
Beneficios del maní: todo lo que debes saber sobre los frutos secos
Las propiedades del maní en la salud son inmensos
Sin duda, a lo largo de tu vida has escuchado, alguna vez, acerca de los múltiples propiedades del maní, de los frutos secos para la salud y te has preguntado el porqué de su gran reconocimiento a nivel mundial.
Pues bien, como Manitoba te quiere bien, a continuación te contaremos todo acerca del maní y demás frutos secos, para que no dudes ni un segundo en integrarlos a tu alimentación diaria y empieces de una vez a disfrutar de sus propiedades y los beneficios que estos traen para tu salud.
Guía completa sobre los frutos secos
Pues bien, como Manitoba te quiere bien, a continuación te contaremos todo lo que debes de saber acerca de los frutos secos, para que no dudes ni un segundo en integrarlos a tu alimentación diaria y empieces de una vez a disfrutar de sus propiedades y los beneficios que estos traen para tu salud.

¿Qué son frutos secos?
Lo primero que debes saber acerca de los frutos secos es que la mayoría son semillas que se caracterizan por estar recubiertas por algún tipo de cáscara dura o semidura, que contienen menos de 50% de agua, y son considerados como una fuente inagotable de energía, gracias a su gran contenido proteico y vitamínico.
¿Cuáles son los frutos secos?
Dentro de los frutos secos encontramos las almendras, nueces, avellanas, castañas, marañones, semillas de girasol, los pistachos y el famoso maní o cacahuate, que aunque es una legumbre, ha sido considerado parte de este selecto grupo, gracias a sus componentes y alto valor nutricional.
Beneficios de los frutos secos
Podría decirse que los beneficios de los frutos secos son casi infinitos, ya que estos alimentos además de ayudar a saciar fácilmente el hambre, contribuyen a tu salud cerebral y a que prevengas enfermedades como el cáncer y la diabetes, gracias a su alto contenido de ácido fólico, grasas mono y poli insaturadas, omega-3, fósforo, cobre, hierro, potasio, selenio y vitaminas B, C, A y E.
Además, gracias a sus proteínas vegetales y a sus grasas saludables, ayudan a proteger los vasos sanguíneos y te ayuda a que tengas un buen control sobre el colesterol, previniendo problemas cardiovasculares y enfermedades asociadas al corazón.
De igual manera, los frutos secos poseen una gran cantidad de antioxidantes, lo cual ayuda significativamente a controlar el envejecimiento y a la regeneración de las células.
Es importante que tengas en cuenta, que si eres de esas personas intolerantes a la lactosa, puedes sustituir la leche por los frutos secos, ya que éstos son unos de los pocos alimentos que aportan a tu cuerpo una buena dosis de calcio, que te ayudará a fortalecer los huesos, evitando enfermedades como la osteoporosis.
Así mismo, si desees aportarle a tu organismo una buena ingesta de fibra para prevenir molestias intestinales, los frutos secos, sin duda, son los alimentos indicados.
También es importante que tengas en cuenta que si practicas algún deporte o hacer actividad física regular, los frutos secos te ayudarán a brindarte los nutrientes y minerales necesarios para que tus músculos se mantengan sanos y funcionen adecuadamente.
>>Lee también: Conoce tu cuerpo y decide tu rutina diaria
Propiedades de los frutos secos
A continuación te mencionaremos algunas de las propiedades de los mejores frutos secos que puedes consumir a diario:
- Maní salado o dulce -Manitoba-: El maní, posee una gran cantidad de ácidos grasos, que te ayuda a eliminar el colesterol malo y a aumentar el bueno ¡Sí, así como lo lees! El maní es uno de esos pocos alimentos que hace magia en tu cuerpo e incluso podría decirse que te ayuda a alargar la vida, gracias a su alto contenido de resveratrol, un poderoso antioxidante, previene enfermedades cardíacas, te ayuda a regenerar tejidos cerebrales y evita a que a futuro desarrolles enfermedades como el Alzheimer.
- Almendras -Manitoba-: Las almendras, por su alto contenido en magnesio, ayudan a reducir los cálculos renales, el estrés, la ansiedad y la depresión. Además, es uno de los alimentos que contribuye notablemente a que tu memoria se mantenga intacta y gracias a que contiene potasio te ayuda a controlar la presión arterial. Además, debes tener en cuenta que el valor nutritivo de la almendra, favorecen a tu digestión y calman la fatiga.
- Macadamia -Manitoba-: La macadamia contiene gran cantidad de ácido oleico, que contribuye notablemente a reducir los procesos inflamatorios dentro del organismo, además, reduce significativamente el colesterol, es rica en omega-3 y en grasas cardio saludables, que disminuyen los triglicéridos y el colesterol.
- Marañones -Manitoba-: El marañón es una gran fuente de proteínas, además, su alta concentración de vitamina C, antioxidantes y minerales contribuyen a fortalecer tus defensas y huesos. Es rico en fibra, ácidos grasos insaturados y por su contenido en selenio trabaja en tu concentración y memoria.
También puede interesarte:
Rutinas de ejercicios para la vida
Los desayuno nutritivos favoritos
Snacks saludables para el trabajo, la universidad o el gym