
PEQUEÑAS ACCIONES PARA PRACTICAR EL AMOR PROPIO Y MEJORAR TU ESTILO DE VIDA CON HÁBITOS SALUDABLES
Practicar el amor propio es un acto de pura consciencia. Si quieres vivir de manera plena, aumentar tu autoestima y gozar muchos momentos felices, existen ciertas acciones y hábitos que podrán ayudarte. ¡Sigue leyendo para conocerlos!
Lee también: Pequeños hábitos saludables que puedes incorporar a tu rutina para darte bienestar
5 hábitos para practicar el amor propio
El crecimiento personal, así como la tranquilidad con la que experimentes tu día a día, pueden fomentarse a través de una buena autoestima. Por eso, a continuación te compartimos una lista de acciones que puedes incluir en tus rutinas diarias para practicar el amor propio:
1. Cuida tu voz interior y cambia el chip
La mayoría de las veces, tus pensamientos negativos se convierten en obstáculos para tus procesos de cambio o transformación. Tu voz interior puede ser, incluso, un mecanismo de defensa para evitar que salgas de tu zona de confort.
Para superar esto no debes ignorar o castigar tus pensamientos intrusivos. Por el contrario, comienza por aceptar que existen, que vienen de tus miedos y que necesitan ser tranquilizados.
Haz esto para practicar el amor propio:
Un ejercicio para convertir estos miedos en confianza es escribir en una libreta un pensamiento negativo en el momento en que lo tengas, e inmediatamente después escribir a su lado un contraargumento a ese pensamiento.
Por ejemplo, si escribes primero algo como “debería rendirme, no puedo hacerlo”, el contraargumento podría ser “no voy a abandonar, me voy a tomar un descanso por hoy y mañana volveré a intentarlo con más energía”. Se trata de hablarte como la persona que más te quiere te hablaría.
2. Rodéate de las mejores personas
Deja de pasar tiempo con personas tóxicas y encuentra el grupo de seres queridos con el que realmente te sientes mejor. ¡Cuídalos y deja que te cuiden!
Haz esto para practicar el amor propio:
Elabora una lista de personas con quienes quieres compartir momentos agradables y organiza con ellas reuniones. No esperes a que te busquen, ¡toma la iniciativa!
También puedes hacer otra lista con personas que debes evitar y marcar tus límites, así lograrás conservar tu energía y buenas vibras.
3. Agradece genuinamente lo que tienes
¡Agradece, agradece, agradece!
No esperes tener más o cambiar para sentir satisfacción. Cuando obtengas lo que quieres, es posible que quieras aún más. Por eso es importante incluir la gratitud en tu día a día y sentirte bien con tu situación actual.
Haz esto para practicar el amor propio:
Escribe un diario de gratitud cada mañana. Puedes comenzar anotando tres frases cada día; de esta manera, estarás identificando y aprendiendo acerca de las cosas maravillosas que hay en tu vida.
4. Cuida tu hogar como si fuera tu templo
Cuanto más te quieres, mejor se verá tu casa o apartamento. Es esencial que cuides los espacios que ves día a día tanto como te cuidas tú.
Haz esto para practicar el amor propio:
- Regálate una planta nueva o un ramo de flores para refrescar tu hogar.
- Cambia los cojines o las sábanas de tus lugares de descanso.
- Pinta tus paredes de un color diferente.
- Regala cosas que no utilizas.
5. Ejercítate y aliméntate con conciencia
Es clave recargar tu cuerpo con movimiento y nutrirlo con los sabores que te hacen bien. Realiza ejercicio físico y come alimentos ricos en nutrientes para aumentar tu bienestar.
Lee también: Mindful eating o alimentación consciente, el hábito saludable de escuchar a tu cuerpo
Haz esto para practicar el amor propio:
Incluye en tu rutina al menos 15 minutos de una actividad física que disfrutes, como caminar, ir al gimnasio, hacer yoga o bailar.
Además, asegúrate de cuidar tu alimentación y beber mucha agua. Una buena idea es planificar tus comidas semanales para tener un menú sano y equilibrado. Así mismo, procura escoger productos que te hacen bien, como nuestras Almendras Naturales; si quieres conocer los beneficios de nuestros alimentos conscientes, te invitamos a ingresar a www.manitobaconsciente.com.
En Manitoba, ¡te queremos bien!
Ahora que ya conoces algunas acciones para aumentar tu autoestima y quererte bien, te invitamos a descargar nuestro planeador de hábitos y propósitos conscientes en este enlace para mejorar tu estilo de vida.
Fuentes:
Vargas, C. (2016, 2 de noviembre). Papelterapia: Plan detox para eliminar tus pensamientos negativos by Charuca. Disponible en: https://bit.ly/3k96pZW
Vargas, C. (2017, 19 de abril). Para alcanzar tus metas, necesitas estos 10 hábitos para mejorar tu autoestima. Disponible en: https://bit.ly/3Ab5yxu