
Anímate a hacer un reto saludable para cada semana de enero: ¡comienza el año con el pie derecho!
Un reto saludable a la semana te permitirá comenzar a afianzar algunos hábitos para tu bienestar. ¿Hay mejor manera de comenzar el 2022? Si te interesa unirte a este desafío Manitoba, sigue leyendo el artículo y conoce los 4 retos saludables que proponemos para ti, ¡uno por cada semana de enero!
Un reto saludable para completar cada semana de enero y comenzar el año con bienestar
Trabajar en un reto cada semana es el punto de partida perfecto para identificar tus puntos fuertes, debilidades y oportunidades de mejora al momento de incorporar un nuevo hábito saludable a tu rutina diaria.
Por eso, a continuación te sugerimos 4 retos saludables para este mes.
Nota: recuerda que puedes escoger los retos que más te gusten y/o modificarlos de acuerdo a tus objetivos del 2022 o a tus necesidades específicas.
Semana #1: cambia la repostería y panadería industrial por la casera
Este reto saludable consiste en decirle adiós a los productos con altas cantidades de azúcares y grasas trans, que pueden incidir en la aparición de la diabetes tipo 2 y aumentar las posibilidades de sufrir accidentes cerebrovasculares.
En lugar de eso, cuando te apetezca algo dulce, ¡opta por la repostería casera! Haz tus propias tortas, galletas, cupcakes y otras recetas con menos azúcar, más grasas saludables y harinas como la harina de almendras. Incluye ingredientes como nuestras Cremas Conscientes Manitoba y dale los toques finales a cada preparación con toppings como nuestras Almendras con Cacao y Açaí, Almendras Horneadas o Pistachos.
Para comenzar, puedes aprender estas recetas:
Lee también: ¿Por qué hacer repostería en casa? ¡Conoce algunos beneficios de esta práctica culinaria!
Semana #2: lee la tabla nutricional de los productos que compras
Para este reto, ve al supermercado y pon atención a la tabla nutricional de los alimentos que agregas a tu carrito; de esta manera, procuras que tus compras sean saludables.
Evita, en particular, los alimentos con más de 10 gramos de azúcar por 100 gramos de producto, y aquellos con grasas trans.
Ahora bien, los pasos fundamentales para leer de manera adecuada una tabla nutricional son los siguientes:
- Revisa el tamaño de la porción y cantidad de porciones que tiene el empaque.
- Ten en cuenta las calorías por porción.
- Lee las cantidades de los nutrientes que componen el alimento para entender a qué porcentaje equivalen con respecto al valor recomendado.
- Comprende las recomendaciones nutricionales que aparecen al final.
Si quieres conocer estos pasos en detalle y con un ejemplo práctico, te sugerimos ver este artículo.
Semana #3: haz una sesión de batch cooking para tu semana
Tener el hábito de cocinar (y de planificar tus comidas) es una de las claves para una rutina llena de bienestar.
Por eso, en este reto te proponemos dos acciones conscientes.
En primer lugar, separa una mañana o una tarde al inicio de la semana para hacer una sesión de batchcooking. El término se refiere al método de cocinar durante pocas horas a la semana aquello que vas a comer todos los días. Este método te permitirá ahorrar tiempo en la cocina y alimentarte con más comida casera.
Lectura sugerida: “Batch cooking”: qué significa y cómo puede ayudarte a llevar un estilo de vida saludable
En segundo lugar, ¡te retamos a aprender una receta nueva! Para tu sesión de batchcooking puedes preparar, por ejemplo, alguna de las siguientes comidas:
- Brochetas de pollo con salsa de maní
- Ensalada de pollo con melocotón y Toppings Manitoba
- Crema de almendras con chocolate
Semana #4: duerme lo suficiente y ten un sueño de calidad
El descanso apropiado es tan importante como la buena alimentación.
El último reto del mes consiste en asegurarte de dormir bien, entre 6 y 8 horas al día. Además, para lograr tener un sueño verdaderamente reparador, procura seguir estos tips:
- No te acuestes con el televisor prendido.
- Evita dormir con las luces encendidas o la cortina abierta.
- No uses tu celular u otros dispositivos móviles justo antes de dormir.
Lee también: 5 snacks que pueden ayudarte a dormir mejor
¿Ya escogiste tus propósitos saludables para el 2022?
En Manitoba te queremos bien, y por eso apoyamos tus procesos de bienestar.
Te invitamos a leer los artículos de nuestro blog y aprender más formas de cuidarte. Haz clic aquí.
Fuente:
Escorihuela Navarro, E. (2021, 5 de enero). Olvida las dietas y apunta estos 7 retos saludables que sí que funcionan. En ABC Blogs. Disponible en: https://bit.ly/3J6mief