login-manitoba
16 junio, 2021

¿CÓMO CUIDAR LA SALUD Y EL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS DE UNA ALIMENTACIÓN CONSCIENTE?

La relación entre salud y medio ambiente es un aspecto a tener en cuenta cuando tomas decisiones en pro de tu bienestar.

Según el informe de Greenpeace “Menos es Más”, el 24% de las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel global tienen su origen en la agricultura, y el 14% viene de la ganadería. Esto evidencia que los alimentos que escoges impactan de manera directa en el cambio climático.

Además, problemas como la obesidad o las enfermedades cardiovasculares tienen que ver con el consumo de productos de origen animal, cereales refinados y azúcar, por lo que una alimentación equilibrada y consciente es esencial para cuidarte.

En este artículo te damos algunos consejos para comer bien y cuidar el medio ambiente al mismo tiempo. ¡Sigue leyendo!

Lee también: ¿Por qué deberías reducir tu huella de carbono?

Consejos para una alimentación consciente con tu salud y el medio ambiente

#1 – Evita la carne y los lácteos

De acuerdo con la ONG ambientalista internacional Greenpeace, para contribuir a la disminución de los niveles de producción ganadera puedes reducir tu consumo de carne a porciones de 300 gramos o menos.

Entre las razones para evitar la carne se destacan:

  • El pastoreo de animales en la ganadería es uno de los factores responsables de la deforestación y la destrucción de hábitats naturales. 
  • El corte de árboles para pastoreo impide que se siga absorbiendo dióxido de carbono y aumenta la emisión de gases de efecto invernadero.
  • La ganadería requiere el uso de 5 mil a 20 mil litros de agua, lo cual afecta la huella hídrica a nivel global.
  • La carne procesada y la carne roja han sido relacionadas con el cáncer por la Organización Mundial de la Salud, y su consumo excesivo combinado con otros factores puede ocasionar sobrepeso, obesidad, diabetes, enfermedades cardiovasculares, etc.

Así pues, buscar recetas nuevas para sustituir la carne por otros productos es una buena estrategia para aportar al planeta. Además, procura reemplazar la leche animal por alternativas de origen vegetal como leche de almendras, avena y arroz.

#2 – Elige una alimentación diversa

Si escoges una dieta con alto contenido de plantas, limita los granos refinados, alimentos muy procesados y azúcares añadidos. Así mismo, procura que la carne no sea el elemento principal de tu plato.

Recuerda que existen opciones de proteína diferentes a la proteína animal para que tu dieta sea balanceada. Nuestros Toppings Macedonia, por ejemplo, son un complemento ideal para tus ensaladas gracias a su contenido de fibra y proteína.

#3 – La planificación es clave

Tomarte unas horas para planificar tu menú semanal, considerando tu presupuesto y tiempo disponible para cocinar, hará que puedas comer con tranquilidad en casa y obtener los nutrientes que tu cuerpo requiere.

Además, cuando planeas tus comidas y separas un día a la semana para preparar varias recetas es más fácil aprovechar los recursos que tienes disponibles, como ingredientes, utensilios, agua y energía. De esta manera ahorras y proteges el medio ambiente.

Para darte una idea de cómo planificar, te recomendamos leer este artículo sobre el método batch cooking.

#4 – Conoce el valor nutricional de lo que comes

Infórmate acerca de los aportes que cada alimento hace a tu bienestar.

Asegúrate también de leer las tablas nutricionales de los productos que compras, para saber su valor y consumirlos en las cantidades recomendadas.

Lee también: Cómo leer una tabla nutricional

#5 – Comparte tus descubrimientos

Al decidir llevar un estilo de vida más saludable, uno de los primeros pasos es ver recetas nuevas que se adapten a tus objetivos.

Para que tu decisión vaya más allá de tu hogar, difunde la información de valor que encuentres y comparte deliciosas recetas cuando puedas con tus amigos y familiares. Haz que otras personas se animen a aportar un granito de arena por su bienestar y el del planeta.

Cambia tu estilo de vida incluyendo hábitos saludables y alimentación consciente en tu día a día con la ayuda de nuestro planeador consciente. ¡Descárgalo aquí!

Planeador consciente para equilibrar tu vida

Nota: recuerda que antes de cambiar tus hábitos alimenticios debes consultar con tu médico o profesional de la salud para recibir una orientación personalizada según tus necesidades.


Fuentes: 

Soto, J. (2020, 27 de julio). Tips para una alimentación saludable que cuide el medio ambiente. En Greenpeace México. Disponible en: https://bit.ly/3pfusHD

Soto, J. (2020, 14 de enero). 5 razones por las que comer menos carne salva al planeta. En Greenpeace México. Disponible en: https://bit.ly/3pjhRmL

Artículos destacados

img-hoja carrito-tienda-manitoba