
Sube tus defensas comiendo maní y arándanos: snacks saludables que no pueden faltar en tu mesa
El maní y los arándanos son snacks saludables que se destacan porque contienen nutrientes que generan un efecto positivo sobre la salud del cuerpo humano en el día a día. En este artículo conocerás las propiedades, beneficios y usos del maní y los arándanos, y aprenderás por qué estos productos son ideales para tu bienestar. ¡Sigue leyendo!
¿Por qué es importante comer bien?
Consumir alimentos ricos en vitaminas y minerales es fundamental para mantener un nivel óptimo de salud física y mental, sobre todo en épocas en las cuales es fácil contraer enfermedades virales o bacterianas. Existen ciertos alimentos cuyas propiedades ayudan a fortalecer las defensas del cuerpo y, así, a prevenir enfermedades.
Alimentos como las frutas cítricas, la miel, el ajo, la cebolla, entre otros, contienen elementos que protegen a las células del sistema inmune, las cuales se encargan de combatir los organismos nocivos que ingresan al cuerpo. Otros alimentos que cumplen esta función son el maní y los arándanos, cuyas propiedades y beneficios conocerás a continuación.
Snacks saludables que tienes que conocer:
El maní: un alimento misterioso

El arbusto leguminoso del que proviene el maní se conoce científicamente como arachis hypogaea. Este se viene cultivando desde la época precolombina; los antiguos incas en Perú, por ejemplo, conocían sus beneficios para la alimentación y también lo usaban como moneda de cambio. Fueron los portugueses quienes, desde Brasil, lo llevaron a otras partes del mundo como el continente asiático y el continente africano. Hoy en día, China e India son los mayores productores de maní, seguidos por Estados Unidos. Lo que los posiciona como uno de los mayores exportadores de snacks saludables del mundo.
Propiedades y beneficios del maní
- Contienen vitamina E, la cual fortalece el sistema inmune, aumentando la producción de las células que defienden el organismo de enfermedades.
- Son fuente de proteínas y ácido fólico, una vitamina que sirve para producir células nuevas (particularmente en la piel, el cabello y las uñas).
- Las grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas que contiene ayudan a que se equilibren las tasas de colesterol.
- Contienen fibra y minerales como el magnesio, fósforo y níquel (el cual permite la mejor absorción del hierro).
- Aporta vitamina B, en especial si se consume crudo, las cuales sirven para que el cuerpo obtenga energía.
- Es rico en triptófano, un aminoácido que mejora la producción de serotonina para estabilizar el estado de ánimo y los ciclos de sueño.
Usos del maní en la gastronomía
El maní es un ingrediente versátil al momento de cocinar. Además de consumirse como aperitivo o snack, también puede ser usado para espesar o darle sabor a las sopas y salsas. Por otra parte, es el ingrediente principal de la mantequilla o crema de maní, y el aceite de maní puede usarse como sustituto de otros tipos de aceite para saltear. Si te interesa conocer recetas con nuestros productos, te recomendamos los siguientes artículos:
Brochetas de pollo con salsa de maní
Mini brownies con Crema de Maní Manitoba
Los arándanos, joyas para la salud

Estos frutos provienen de arbustos del género Vaccinium, los cuales suelen crecer en brezales entre pinos y helechos. Los tipos de arándanos más conocidos son los rojos y los azules; la variedad roja es la que más se comercializa como fruto seco, por lo general con fines medicinales. El hábitat de los arándanos suelen ser las regiones frías del hemisferio norte, aunque también es posible encontrarlos en zonas tropicales.
Propiedades y beneficios de los arándanos
Los nutrientes que aportan estos frutos son ideales para reforzar el sistema inmunitario y prevenir enfermedades del corazón, del sistema digestivo y del cerebro. Entre sus propiedades y beneficios también se destacan:
- Son un alimento rico en antioxidantes, esto es, sustancias que protegen el cuerpo de químicos nocivos responsables de enfermedades y del envejecimiento celular prematuro.
- Cuentan con una amplia gama de micronutrientes como el manganeso, un mineral importante para disminuir la irritabilidad y el cansancio.
- Tienen cualidades antiadherentes que impiden infecciones, pues evita que algunas bacterias se queden en los órganos del sistema digestivo.
- Gozan de una gran cantidad de antioxidantes flavonoides, los cuales ayudan a prevenir enfermedades neurodegenerativas, conservar las facultades cognitivas y mejorar la memoria.
Usos de los arándanos en la gastronomía
Estos frutos pueden comprarse en distintas presentaciones: congelados, secos, envasados, prensados, etc. Gozan de un aroma dulce y su sabor tiende a ser ácido. En la mesa, suelen tomarse como postre, en jugos o usarse para complementar ensaladas. También es posible usarlos para contrastar sabores en cremas (como la de zanahoria o calabaza), en mezclas de cereales y hasta en sopas. Si quieres conocer recetas con nuestros Arándanos Deshidratados Manitoba, te recomendamos estos artículos:
Ensalada de manzana con Arándanos Deshidratados Manitoba
Postre de limón con arándanos, explosión de sabores
Encuentra, más snacks saludables
Cuida de tu bienestar con nuestros productos. En nuestra Tienda Online puedes encontrar nuestras distintas presentaciones de maní y arándanos, así como nuestro Mix Maní y Arándanos, para que pidas desde la comodidad de tu hogar los snacks saludables que te hacen bien. ¡Escríbenos a Facebook e Instagram y comparte con nosotros la experiencia Manitoba!
Fuentes:
Hernández, A. (2022, 3 octubre). Alimentos para potenciar tus defensas. WebConsultas.
https://bit.ly/2xXiuvP
(s. f.) Cacahuete: todas sus propiedades y beneficios para la salud. . Cuerpomente.
http://bit.ly/31SOKLA